Kachumbambé Teatro, productora de espectáculos
Obras teatrales y actividades pedagógicas que colocan al espectador en el centro de la experiencia
Su misión es promover valores éticos, sociales, educativos y culturales a todos los sectores.
Pretende conciliar diferentes opiniones coexistentes dentro de la sociedad a través de montajes teatrales acompañados de actividades interactivas. Apuesta por un teatro como herramienta que impulsa una reflexión activa sobre nuestro rol en la sociedad.

Sobre Claudia Escobar
En Madrid cursa el Máster de Teatro en el ITEM en el 2011 con un trabajo de investigación sobre lo grotesco y lo absurdo en Virgilio Piñera. Posteriormente comienza los estudios y trabajos al unísono con los directores Carles Vila y Adán Black, cine y teatro respectivamente. Cursa el Programa Avanzado en la Central de Cine y el taller con John Strasberg (Proceso Creativo Orgánico y Las 9 Leyes Naturales de la Creatividad). Protagoniza diferentes obras teatrales, destaca en “Some explicit polaroids” de Ravenhill, en “La Locandiera” de Carlo Goldoni y en el I Encuentro iberoamericano en Madrid con «A la espera» de Elizabeth Ovalle.
Dentro de la pedagogía imparte clases a alumnos de diferentes edades y niveles escribiendo sus propias obras de teatro, transmitiendo sus conocimientos de la interpretación y escritura. Cursa el Taller en la Central de Cine “Tres disciplinas” con Natalia Mateo donde escribe, dirige e interpreta a la vez con actores, dramaturgos y directores contemporáneos.
Sobre Robin Taylor-Firth
Robin Taylor-Firth es un músico británico reconocido por su interpretación, composición y producción en varios proyectos, incluyendo Nightmares on Wax, Olive, Backyard Dog y BudNubac.
Su carrera discográfica comenzó a principios de los años 90 con una serie de singles de doce pulgadas presionados por Dislocated Hip Records, bajo el nombre artístico ‘On’, recogido en 1993 por el subsello de Warp Records, Nucleus. Comienza una relación con Warp Records con base en Sheffield que continúa a través de su membresía de Nightmares on Wax hasta el día de hoy. Aunque menos presente en Nightmares on Wax en los últimos tiempos, fue una parte importante de los trabajos anteriores y más exitosos, como Smoker’s Delight, Car Boot Soul y Mind Elevation, coproduciendo y coescribiendo muchos de los temas. Su estilo de teclado individual también está muy representado.
«You’re Not Alone”, que coescribió con Tim Kellett y grabó con la banda Olive alcanzó el número uno en el UK Singles Chart en 1997. Backyard Dog también se destacó por el éxito comercial de la canción «Baddest Ruffest”, que apareció en la banda sonora de Ali G Indahouse y también en la campaña publicitaria de la Copa Mundial 2002 de Coca-Cola.
Taylor-Firth reside actualmente entre Madrid y Shefield, y figura como director de la compañía de grabación y publicación de música BlancoMusic. Ganó el Premio Ivor Novello a la Mejor Música de Baile en 1997 por «You’re Not Alone”. Recientemente, firmó un importante nuevo acuerdo de publicación con Sony Atv.

QUÉ HACEMOS
PROYECTOS
en riesgo de exclusión social. Seminarios para fomentar la lectura.