Alumnos de Artes Escénicas en IES Isabel la Católica de Madrid. Taller de Teatro. Institutos, artes escénicas. profesorado. Educación.
Uno de los grupos de alumnos de Artes Escénicas en IES Isabel la Católica de Madrid

El pasado mes de febrero ha sido realmente fructuoso para nosotros. El Taller de Teatro (Iniciación a la Interpretación) se estrena el día 10 en el emblemático Instituto Isabel la Católica de Madrid. El taller dirigido a los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la especialdad de Artes Escénicas, fue posible gracias a la iniciativa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, encabezado por Arturo García Ramos.

Es importante tener en cuenta la necesidad de conservar profesores apasionados e implicados al máximo en el desarrollo cognitivo de cada uno de sus alumnos. Esto da la posibilidad de conocer nuevas formas de aprendizaje. Recordemos lo que un día dijo el filósofo argentino Alejandro Pisticelli: “Son dos las competencias que deben tener los profesores. Primero poseer una gran inteligencia emocional. Y segundo, ser un gran comunicador, actor y dramaturgo”. Nos despedimos al culminar el taller en el IES Isabel la Católica con muy buen “sabor de boca”. Los profesores de este instituto no solo tienen la dicha de trabajar en un edificio con una biblioteca como salida de un plató cinematográfico, y que caracteriza este mágico lugar, sino que a nuestro entender poseen estas dos habilidades.

Por otra parte, los alumnos de este instituto bien podrían ser galardonados con la medalla de la entrega y el compromiso. Durante las tres semanas que duró el taller fuimos testigos de lo que la mayoría de ellos, decididos a mostrar sus capacidades artísticas, experimentó por primera vez. Tanto los profesores como nosotros fuimos acompañantes durante las clases, dejando que ellos aprendieran y pusieran en práctica lo que bien habían adquirido a través de sus maestros. Porque como bien añade Alejandro Pisticelli: “Es importante que los alumnos aprendan entre sí en las aulas”.

Creemos que es en los Institutos de Arte donde nace una parte importante de la cultura de cada comunidad, a fin de cuentas es donde se “cuecen” los posibles futuros artistas. En el DECRETO 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo del Bachillerato. Consejería de Educación (B.O.C.M. núm. 152, viernes 27 de junio de 2008, págs. 6-84), se especifica lo siguiente, a propósito de las Artes Escénicas:

“La materia denominada Artes Escénicas se concibe como un instrumento fundamental en una formación integral, ya que no solo se ocupa del estudio de las diferentes manifestaciones de la teatralidad, sino que, además, permite que el alumno desarrolle competencias comunicativas, sociales, expresivas, creativas o las relacionadas con la resolución de problemas y la autonomía personal, estimulando su interacción con el medio y garantizando, por tanto, el logro de fines formativos y propedéuticos asignados a esta etapa”.

Estamos seguros que el Bachillerato de Arte es una vía más que propicia para aquellos alumnos que poseen inquietudes particulares, y que muchas veces descubren su vocación una vez cursan algunas de las modalidades que pertenecen a este currículo. Por suerte, en el año 2012 se logró que no muriera su finalidad y siguiera su rumbo hasta estar disponible para un centenar de jóvenes hoy en día. Muchos de ellos, aunque firmes en querer dedicarse al teatro, al baile, a las artes plásticas o al canto, pueden seguir disfrutando de cada aprendizaje, gracias a la conservación de esta necesaria especialidad.

Estamos muy agradecidos de formar parte de ello. Y esperamos que nuestra tarea junto a los profesores de Lengua Castellana y Literatura, pioneros de este emprendimiento, siga su curso. Siendo esta experiencia el comienzo de un largo camino de enseñanza mutua y de intercambio artístico.

Enlace de interés:

https://elpais.com/ccaa/2015/03/12/madrid/1426174498_442279.html

Pin It on Pinterest