
Los cinco sentidos. — ¡Ji, ji, ji, ji, ji, ji, jí!
El tacto. — El alma del hombre está contenta.
La vista. — Su alma es la más feliz del Universo.
El olfato . — El hombre ha dejado sus cinco sentidos en el jardín.
El oído. — Celebremos nosotros la alegría del hombre.
El gusto. — ¡Juguemos! (El gusto y El oído descienden de sus escalerillas. La vista vuelve al pie del árbol. Juego de Los cinco sentidos.)
La vista (avanzando un paso).— Yo soy ver. Todo lo veo. (Retrocede.)
El gusto (lo mismo). — Yo, gustar. Todo lo gusto. (Retrocede.)
El olfato (lo mismo). — Yo, oler. Yo todo lo huelo. (Retrocede.)
El oído (lo mismo). — Y yo, oír. Todo lo escucho. (Retrocede.)
El tacto. — Pues yo de vosotros rodeado, todo lo toco: soy el tacto. Toco el agua y saldrá un pez.
La vista—– Si es plateado …
El gusto. — ¡Sabrá salado!
La vista. — Si es colorado…
El gusto. — ¡Sabrá a miel! (El tacto saca un gran pez rojo.)
El tacto (a El oído) . — Toma, vivo te doy el pez. (Se lo da·)
El oído . — ¿Para qué?
El tacto. — Para que escuches en él. (Vuelve a su sitio.)
El oído — Escucho en sus ojos y oigo en sus escama el barco, la vela, la brisa y el agua. (A El olfato.) Toma, el vivo te doy el pez. (Se lo da.)
El olfato. — ¿Para qué?
El oído. — Para que huelas en él. (Vuelve a su sitio.)
El olfato. — Yo huelo en sus alas y huelo en su cola la estrella marina, las algas, las rosas. (A La vista.) Toma, vivo te doy el pez. (Se lo da.)
La vista. — ¿Para qué?
El olfato . — Para que veas en él. (Vuelve a su sitio.)
La vista. — Veo en sus agallas y veo en sus ojos las velas partidas y los barcos rotos· (A El gusto.J Toma, vivo te doy el pez. (Se lo da.)
El gusto. — ¿Para qué?
La vista. — Para que gustes de él. (Vuelve a su sitio.)
El gusto· — Yo gusto en las púas finas de sus dientes, ni miel ni salitre, sino sangre y muerte . (Lo aprieta, ahogándolo.) (A El tacto.) Muerto te devuelvo el pez. (Se lo da.)
El tacto. — ¿Para qué?
El gusto — Para que des en el agua con él. (Vuelve a su sitio. El tacto arroja el pez al agua.)
El tacto. — Todo lo toco. Yo soy tocar.
La vista. — Todo lo veo· Yo soy ver.
El oido. — Todo lo oigo. Yo soy oír.
El gusto. — Todo lo gusto. Yo soy gustar.
El olfato . — Todo lo huelo. Yo soy oler.
La vista. — Ver.
El oído. — Oír.
El olfato . — Oler.
El gusto— Gustar.
El tacto. — Y tocar. ¡Yo soy tocar!. ¡Nunca me prodréis alcanzar!. (Todos corren tras él, alrededor del estanque.)
El hombre deshabitado (1931).