Kachumbambé Teatro blog
Antonin Artaud y el Laboratorio teatral grotowskiano.
Antonin Artaud El teatro y su doble de Antonin Artaud es un complejo manifiesto sobre el Teatro de la Crueldad, complejo porque va más allá de lo que hasta ese momento se entendía por espectáculo teatral, en el cual el autor preconiza de manera objetiva un espectáculo...
«El Flaco y el Gordo» (1959) de Virgilio Piñera: Análisis crítico (espacio, tiempo y lenguaje).
Fotos del estreno de El Flaco y el Gordo en el Lyceum de La Habana (4 de septiembre de 1959). Fotografías cedidas por Isabel López Hamze, La Habana, 2012. La obra, constituida por un acto1 y dos escenas, se sitúa en un cuarto de hospital. El Flaco lleva la pierna...
El enfrentamiento entre Virgilio Piñera y José Lezama Lima: contexto ideológico-filosófico del arte en la época.
Virgilio Piñera (1912-1979) y José Lezama Lima (1910-1976). La controversia entre ambos de tipo literaria comienza desde la revista Espuela de Plata (1939-1941) que, entre otros, dirigía Lezama Lima. Esta etapa será importante en la medida en que representa el...
Acerca del Teatro del Absurdo y lo grotesco.
Poor Box at the Opera (1830) de Louis Leopold Boilly. El Teatro del Absurdo*. Como hemos mencionado en entradas anteriores, a propósito de las obras de Beckett y de Miguel Mihura, hablar del denominado por Martin Esslin (1918-2002) como Teatro del Absurdo es hablar en...
«Muerte de un viajante» de Arthur Miller : el comienzo del estrago del sueño americano.
La obra "Muerte de un viajante", elenco formado por Paul Muni, como el viajante; Katherine Alexander, como su mujer; Kevin McCarthy, como Biff y Frank Maxwell, como Happy, Londres (1949). Willy Loman: No puedes comerte la naranja y tirar la piel.. ¡Un hombre no...
El príncipe constante: de Calderón de la Barca a Grotowski.
Si toda la poesía del mundo desapareciera, sería posible reconstruirla sobre la base de El príncipe constante. Goethe en una carta que envía a Schiller en 1804. El príncipe constante, comedia dramática dividida en tres actos y escrita por Pedro Calderón de la Barca en...
Acercamiento al universo conceptual de Miguel de Unamuno.
Fedra e Hipólito – (Pierre Narcisse Guérin). Miguel de Unamuno nace en Bilbao en 1864 y muere en Salamanca en 1936, ciudad donde será rector de la Universidad desde el año 1900 hasta el 1914, año en el cual es destituido del rectorado por razones políticas. Durante...
Carmen Baroja. Del Lyceum Club Femenino de Madrid al “El Mirlo Blanco”.
De la Revista Pergola (Bilbao) VII. Carmen Baroja, también conocida por su seudónimo Vera de Alzate, nace en Pamplona en el año 1883. Como bien sabemos, hermana de Pío y Ricardo Baroja, quienes juntos formaban parte de una saga familiar de destacada intelectualidad. A...