Kachumbambé Teatro blog
Hoy hace 82 años que murió Antonio Machado.
El cuerpo de Antonio Machado envuelto en la bandera republicana, 22 de febrero de 1939. https://soundcloud.com/user-936520589/autores-en-radio-con-antonio-machado Hoy queremos homenajear la obra y vida de Antonio Machado con nuestro programa dedicado al autor....
Una necesaria lectura en colegios durante las primeras etapas educativas: «La Edad de Oro» de José Martí.
Foto de José Martí y María Mantilla (a quien siempre llamada "mi niña", hija de su amiga Carmen Miyare). José Julián Martí Pérez, conocido por todos como José Martí, fue un político, filósofo, pensador y poeta de origen cubano, nacido en 1853. Fue además uno de los...
Diapositiva de recopilaciones de críticas y estudios sobre «Fin de partie» de Samuel Beckett.
Fin de partie de Samuel Beckett. Dirigida por Matthew Warchus, con Michael Gambon como Hamm y Lee Evans como Clov (2004) Enlace de interés:...
Por una educación en valores. El teatro y la literatura como medios de aprendizaje transversal (A Christmas Carol de Charles Dickens).
Mucho se habla sobre la educación en valores. Hoy en día constituye el eje fundamental dentro de la necesidad de llevar a cabo una serie de medidas adoptadas de forma intergubernamental al terreno educativo, para encaminar la conducta en las personas en pos de un...
Entrevista a Ana María de Agüero Prieto: lo grotesco y lo absurdo en el teatro cubano (Parte II).
Roberto Fabelo, nacido en Guáimaro, Camagüey, el 28 de enero de 1950. Éxtasis de la carne huidiza. (Óleo sobre lienzo, 2015). Continuación.... Los grandes directores e investigadores teatrales de Europa marcaron una gran diferencia entre su teatro y el teatro...
Entrevista a Ana María de Agüero Prieto: lo grotesco y lo absurdo en el teatro cubano (Parte I).
En el centro la dramaturga cubana. Foto tomada de CUBAESCENA "Portal de las Artes Escénicas cubanas". Presentación: Ana María de Agüero Prieto, (Santiago de Cuba – 21 de Agosto de 1936). Dramaturga, novelista, cuentista, poetisa y actriz. Graduada de Licenciatura en...
Tras las andaduras literarias de Cervantes.
El monumento a Miguel de Cervantes en Madrid, construido en 1929, que se encuentra en la plaza de España. A pesar de la cantidad de información que tenemos de Cervantes a causa de la exploración continua de archivos, emprendida desde el siglo XVIII y continuada hasta...
Las grandezas de Lorca en su corto pero prolífero viaje como artista.
Concurso de Cante Jondo (Granada, 1922), promovido por Federico García Lorca, Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla. Dedicaremos esta entrada a uno de los más apreciados escritores del siglo xx y que pertenece al contexto de la Generación del 27. Hablamos de Federico...